Garza
Blanca:
La Garza
Blanca se puede ver prácticamente en todas partes del mundo. Sólo
se ausenta de las regiones árticas. Existen ciertas diferencias en su
apariencia de acuerdo a la localidad. Estas diferencias se identifican como
subespecies y se limitan al color de las patas y el pico; pero el aspecto
erguido es el mismo en todas ellas. A finales del siglo XIX estuvo en serio
peligro de ser exterminada. Anida en colonias de varias especies de garzas. El
nido lo construye sobre todo tipo de vegetación; hierva alta en la orilla de
los estanques, manglares, árboles
La
garza real (Ardea cinerea) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae[ nativa de Europa
y de Asia
templada, incluso de partes de África.[4]
Es residente en zonas templadas pero muchas migran en verano a zonas más frías y en
invierno a zonas más cálidas.
GARZA ROSADA :
La espátula rosada (Platalea ajaja) es una especie
de ave pelecaniforme
de la familia Threskiornithidae[1]
[2]
que habita las zonas húmedas situadas entre el sur de Estados
Unidos y Sudamérica. No se conocen subespecies. La espátula
rosada es un ave grande que mide unos 71 cm.
Pico largo, chato, que se expande y redondea en la punta. Pico y piel desnuda
de la cabeza, verde amarillento. Plumaje casi totalmente rosado, barra del
hombro, así como la rabadilla rojo rosáceo. Los inmaduro son blancos con tintes
rosados. Como los flamencos y corocoras, el color de su plumaje viene de las
ricas fuentes de pigmentos carotenoides que se encuentran en los invertebrados
que consume
GARCERO QUE ES?
Es el lugar elegido por las garzas para anidar y alimentarse. Comúnmente estos garceros se ubican en esteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario